Un total de 1.024 personas han participado este fin de semana en la XV edición de la Oiz Erronka – Marcha Cicloturista Jabi Amorrortu, celebrada en Gernika-Lumo. La presencia femenina ha sido también la más alta hasta la fecha: 170 mujeres.

Busturialdea se ha convertido una vez más en el epicentro del cicloturismo vasco, con motivo de la XV edición de la Oiz Erronka, celebrada el sábado 14 de junio. Esta edición ha batido todos los récords: 1.024 participantes, superando por primera vez la barrera de los 1.000 inscritos. Además, la participación femenina también ha marcado un hito, con 170 mujeres inscritas.

Desde la organización, Aixerrotape Zikloturista Elkartea ha querido destacar la excelente acogida:
“Crecemos año tras año, pero la participación de este año ha sido realmente excepcional. La Oiz Erronka se está consolidando como un referente del cicloturismo en Euskal Herria.”

🚴 TRES RECORRIDOS PARA DIFERENTES NIVELES DE DIFICULTAD

Los y las participantes han podido elegir entre tres rutas con diferentes características:

  • Urdaibaiz Gozatuz: 72 km y 1.260 m de desnivel – más accesible y disfrutona.
  • Bizkaiko Kostaldea: 128 km y 2.190 m de desnivel – recorrido intermedio.
  • Oiz Erronka: 164 km y 3.120 m de desnivel – con opción de ascenso al monte Oiz.

En los recorridos intermedio y largo ha habido tramos cronometrados, y muchas personas han optado por subir hasta el mirador de Bizkaia o la cima del Oiz para poner a prueba su rendimiento.

La lluvia también hizo acto de presencia en algunos momentos, pero no consiguió empañar ni la ilusión de los participantes ni el gran ambiente vivido.

🌍 DIVERSIDAD Y PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL

La edición de este año ha dejado patente el creciente alcance de la Oiz Erronka. Los participantes han llegado desde:

  • 59% procedentes de Bizkaia
  • Todos los territorios de Euskal Herria
  • Diversos puntos del Estado y del extranjero:
    • Países Bajos
    • Francia
    • Andorra
    • Ecuador
    • Colombia
    • Rusia

👩‍🦰 PARTICIPACIÓN FEMENINA HISTÓRICA

Este año ha contado con 170 mujeres en la línea de salida, el número más alto en toda la historia del evento. La organización ha recalcado que no es fruto de la casualidad:
“Llevamos años trabajando para fomentar la participación femenina, y este logro nos confirma que vamos por buen camino.”

🎉 UN FIN DE SEMANA LLENO DE ACTIVIDADES

La marcha comenzó oficialmente el viernes por la tarde (13 de junio) con la apertura del espacio Oiz Erronka Hiria en la plaza Domingo Bernaola, donde se celebraron diversas actividades:

  • Entrega de dorsales
  • Feria: productos de ciclismo, gastronomía local y artesanía
  • Bicicleta solidaria: recogida de bicis usadas para su reutilización
  • Concurso de reparación de pinchazos: donde los participantes pudieron demostrar su destreza y ganar premios

🏅 HOMENAJE Y RECONOCIMIENTO A LOS VOLUNTARIOS

El sábado por la mañana, antes de la salida, se rindió un emotivo homenaje al ciclista Pedro Horrillo. En la meta, los y las ciclistas contaron con un completo servicio de comedor para reponer fuerzas.

La organización ha querido hacer un reconocimiento especial a las más de 100 personas voluntarias que han hecho posible este evento:
“En un momento en que muchas marchas están siendo canceladas, mantener viva la Oiz Erronka solo es posible gracias al compromiso de nuestro voluntariado y de los patrocinadores.”